Conjunto de transacciones comerciales que se realizan por medio de una red como Internet. Los pagos para esas transacciones pueden realizarse con tarjetas de créditos, cheques online, servicios de pagos, etc.
engloba cualquier forma de transacción comercial o de negocios que se transmite electrónicamente usando las redes de telecomunicación y utilizando como moneda de cambio el dinero electrónico.
engloba cualquier forma de transacción comercial o de negocios que se transmite electrónicamente usando las redes de telecomunicación y utilizando como moneda de cambio el dinero electrónico.
Ello incluye intercambio de bienes, servicios e información electrónica. Incluye también las actividades de promoción y publicidad de productos y servicios, campañas de imagen de las empresas, marketing en general, facilitación de los contactos entre los agentes de comercio, soporte post-venta, seguimiento e investigación de mercados, concursos electrónicos y soporte para compartir negocios.
Desde una perspectiva muy simplista, el Comercio Electrónico puede entenderse como la automatización mediante procesos electrónicos de los intercambios de información, así como de transacciones, conocimientos, bienes y servicios que en última instancia pueden conllevar o no la existencia de una contraprestación financiera, a través de un medio de pago.
De esta manera, un agente que realiza Comercio Electrónico se basa en un perfil híbrido del rol hasta ahora realizado por cuatro agentes:
- Comercio, que ofrece el bien, servicio o información.
- Entidad Financiera, que ofrece un medio de pago.
- Operadora de Telecomunicaciones, que ofrece la red de comunicaciones.
- Operador Logístico, que entrega el producto o mercancía.
- Entidad Financiera, que ofrece un medio de pago.
- Operadora de Telecomunicaciones, que ofrece la red de comunicaciones.
- Operador Logístico, que entrega el producto o mercancía.
El Comercio Electrónico se caracteriza por la existencia de tres capas complementarias e interrelacionadas entre sí:
- Capa Logística, o de intercambio físico de los productos, en base a la integración de las cadenas logísticas de aprovisionamiento y distribución.
- Capa Transaccional, que posibilita el intercambio de información, a través de mensajes y documentos en formato electrónico.
- Capa Financiera, o de medios de pago, asociada a los intercambios de información, bienes y servicios.
- Capa Transaccional, que posibilita el intercambio de información, a través de mensajes y documentos en formato electrónico.
- Capa Financiera, o de medios de pago, asociada a los intercambios de información, bienes y servicios.
Muy bien karen te felicito por tu blog en cuanto a contenido y diseño. La calificacion de tu blog es: 50%
ResponderEliminar